
¿Son los sistemas de aire acondicionado inteligentes una solución para el exceso de consumo de energía
¿Qué Hacer Si El Aire Acondicionado Está Consumiendo Mucha Energía?
Uno de los grandes problemas en la actualidad es el uso excesivo de la energía, y todo ello se agrava cuando usamos aparatos que consumen gran cantidad de ella como los aires acondicionados. Debido a ello, hoy hablaremos de qué hacer si el aire acondicionado está consumiendo mucha energía, para que podamos aligerar de manera eficaz el coste de nuestra factura de electricidad.
Para empezar, debemos tener en cuenta que los aires acondicionados son los principales equipos que en verano demandan energía a nuestras viviendas. De hecho, según un estudio realizado en el año 2017, un aire acondicionado puede llegar a consumir incluso el 6% de la factura de la luz de la casa. Por tanto, hacer una buena gestión de energía con estos equipos es fundamental para reducir nuestras facturas.
Una buena distribución del espacio
Lo primero que debemos tener en cuenta a la hora de reducir los consumos de energía del aire acondicionado es dividir el espacio a de manera óptima, dotándolo de la temperatura adecuada. Para ello, podemos aprovechar la misma distribución de cuartos cada vez que enciendamos el aire acondicionado.
Es importante que evitemos tener los aparatos instalados en habitaciones en las que no se vaya a entrar con regularidad ya que esto, hará que tengamos la tentación de apagarlo aunque sea por unos minutos, con el objetivo de ahorrar energía.
La temperatura ideal
En segundo lugar, mantener la temperatura adecuada entre 23 y 25 grados dentro del hogar, es clave para conseguir una buena economía de energía. Con esta medida, se consiguen reducciones del 30% en el consumo de nuestras facturas. Además, mantener una temperatura constante en el hogar, hará que el aparato funcione con mayor eficiencia.
Usar siempre el equilibrio y modo bucle
Es importante que cuando pongamos en marcha el aire acondicionado, lo hagamos siempre activando el modo de equilibrio al mantener la temperatura constante. Esto asegura un consumo energético estable y, al mismo tiempo, obtenemos una temperatura cómoda. Además, debemos siempre guardar una diferencia de temperatura con el exterior, de entre tres y seis grados.
Borrar la humedad
Finalmente, se recomienda mantener el aire acondicionado en modo anti humedad para eliminar la humedad del ambiente. Se trata de un modo con el que alcanzamos un consumo menor de energía y, al mismo tiempo, logramos un entorno armonioso para evitar las alergias y enfermedades respiratorias.
Es importante tener presente todos estos consejos que podemos aplicar para que nuestro aire acondicionado no consuma mucha energía. Esto nos ayudará a disminuir las facturas de energía y favorecer el precio medio del consumo eléctrico en nuestras casas.
Para concluir, cabe destacar que existen herramientas como la gestión inteligente de la energía, que permiten el control y análisis en tiempo real del consumo eléctrico. Con esta herramienta, se consiguen ahorros energéticos significativos. Por lo tanto, hace el seguimiento del comportamiento y del desempeño del sistema de aire acondicionado para lograr consumos reducidos.
Productos destacados
Con Envío e Instalación Incluido
Los problemas no se solucionan solos
Contacta con nuestro servicio de atención al cliente y cuéntanos cómo podemos ayudarte. Confíanos la reparación y el mantenimiento de todo tipo de electrodomésticos, aire acondicionado, calderas, calentadores…
“Nuestra prioridad es dar un buen servicio, un servicio en el que nuestros clientes simpre queden satisfechos y registren nuestro contacto en su agenda, solo así seremos alguien.”
Director Técnico & CEO